domingo, 22 de febrero de 2015

Los carnívoros

Dinosaurios Carnívoros

Cuando pensamos en dinosaurios, los que más miedo nos dan son los dinosaurios carnívoros, aunque no todos eran tan agresivos como lo que pensamos. Había dinosaurios que se alimentaban de seres mucho más pequeños que ellos, y otros que eran auténticos depredadores.
Entre los del primer grupo podemos nombrar a los reptiles mayores, que comían anfibios o lagartos, pasando por cualquier tipo de insecto que se les cruzara. Para poder atacar a estas pequeñas presas, se tenían que valer de su velocidad y agilidad para atraparlos.




Por:  Samuel Gaxiola Corrales.

Los Hervíboros

Dinosaurios Herbívoros

Muchas veces, al pensar en los dinosaurios, podemos creer que la gran mayoría de estos eran dinosaurios carnívoros, pero lo cierto es que también había muchas especies de dinosaurios herbívoros, y que sólo se alimentaban de vegetales, entre los que se encuentran incluso aquellos que son de gran tamaño.
Son los mejores en mi opinión porque eso ayuda a que algunas criaturas del mar todavía estén vivos, por ejemplo la tortuga vivió a que no todos los demás dinosaurios fueran carnívoros
En mi opinión fueron grandes animales para en ese entonces y lástima que se extinguieron, eran unas criaturas muy bellas.

Descubrimiento.

Los fósiles de los dinosaurios son conocidos desde hace mucho tiempo, aunque en la antigüedad no sabían, o no entendían el porque de estos, los chinos pensaban que los huesos de los dinosaurios pertenecían a dragones, y en Europa se tenía la creencia que estos huesos pertenecían a gigantes y otras criaturas muertas en el Diluvio Universal.
La primera especie de dinosaurio que fue descubierta, se llamo Iguanodón, fue descubierto en 1822 por el geología Gideon Mantell, quien identifico las características de los huesos muy parecidas a los huesos de las actuales iguanas. Un par de años mas tarde el reverendo William Buckland un profesor de la Universidad de Oxford desenterró los huesos fosilizados de un Magalosaurus bucklandii en una cantera al norte de Oxford y fue la primera persona en describir detalladamente el descubrimiento en un diario científico. 

Hecho por: Luis Carlos García Montoya.
Información recopilada de: http://es.wikipedia.org/wiki/Dinosauria

Dinosaurios por Cons

Dependiendo de la época que sean. De 245 a 208 millones de años se dicen que son del Triásico. De 208 a 144 millones de años, son de la época del Jurásico. De 144 a 64 millones de años, son del Cretácico. 
Alimentacion
Los herbivoros tienden a tener los dientes planos, debido a que gracias a esta forma, se pueden usar abajo por moler constante del alimento. En cambio, los dientes de dinosaurios carnívoros suelen ser curvados y serrados, de modo que puedan penetrar más en el cuerpo de la presa.

Incluso, la forma general del cuerpo de un dinosaurio nos ofrece datos relevantes y significativos: los carnívoros suelen tener la cabeza corta, grande y poseen un cuello muy musculado. De él se deduce que tenían una dentellada fuerte que les permitía arrancar bocados de carne de su víctima; Por contra, Los herbivoros poseían los cuellos largos, que les eran muy útiles para conseguir alimento de las copas de los árboles.
Teorías sobre su extinción
Una epidemia 


El cambio climático


Competición con otros mamíferos y escasa inteligencia



Mamíferos que devoran sus huevos

Hecho por Jorge Gustavo Cons Gastelum P.

Tipos de dinosaurios

Los dinosaurios eran reptiles terrestres -animales con espina dorsal, cuatro patas y piel impermeable cubierta de escamas-, que vivieron durante la era Mesozoica, la cual se divide en tres periodos: Triásico, Jurásico y Cretásico.

Algunos ejemplos de Dinosaurios son:
Arqueopterix, 
Ornitomimo
Velociraptor
Gallimimo
Alosaurio
Diplodocus
Amargasaurio
Tiranosaurio
Mamenquisaurio

Tecodontosaurio
Braquiosaurio
Deinonicus
Espinosaurio
La palabra dinosaurio significa lagarto terrible, y sintetiza la impresión que nos producen. Los mayores de ellos fueron los animales más gigantescos que jamás existieran sobre la tierra. Entre éstos se incluyen los saurópodos herbívoros de cuello largo, como el Seismosaurus, que alcanzaba el largo de 5 autobuses aparcados uno detrás del otro, y el Ultrasauros, con una altura de 15 metros cuando estiraba la cabeza hacia arriba, como las jirafas. Por su tamaño, estos gigantes rivalizaban con las ballenas más grandes que ocupan los océanos actuales. Es algo sorprendente, porque el agua actúa como soporte para el gran tamaño de la ballena, pero los dinosaurios carecían de este soporte.

Hecho por: Jorge Gustavo Cons Gastelum Petris


T-Rex

Entre los dinosaurios que mas llaman mi atención se encuentra el tyrannosaurus rex, del cual hablare un poco.
Vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente entre 67 y 66 millones de años, en el Maastrichtiano, en lo que es hoy Norteamérica occidental, con una distribución mucho más amplia que otros tiranosáuridos.
Era uno de los mas temidos entre todas las especies, debido a su gran tamaño y filosos dientes.
Era carnívoro, por lo que se alimentaba de otros dinosaurios.
Pienso que todos los dinosaurios, haciendo énfasis en este ya que es de los mas conocidos, vale la pena conocer y aprender sobre ellos.

Hecho por: Julio Cesar Ríos Puerta

Triasico tardio

Los dinosaurios hace miles de años
En este post hablare un poco sobre las caracteristicas de los dinosaurios que existieron en el pasado.
Los dinosaurios evolucionaron a partit de algun pequeño reptil que vivio hace unos 230 millones de años en una epoca llamada triasico tardio.
Existian diferentes tipos de dinosaurios que se pudieron clasificar por su craneo.
-Carnivoros.
-Herbivoros.
-Omnivoro.
Pienso que estos animales fueron grandiosos en su epoca y son parte de nuestra historia.

Hecho por: Julio Cesar Rios Puerta